El encendido intermitente de la luz de fallo del motor puede ser indicio de diversos problemas que afectan al funcionamiento del vehículo. Algunas causas comunes incluyen fallos en el catalizador, problemas con la válvula EGR, fallas eléctricas, funcionamiento incorrecto del termostato, entre otros. Es crucial abordar este problema de manera rápida y eficaz para evitar daños mayores en el motor y mantener el automóvil en condiciones óptimas.
Es crucial abordar este problema de manera rápida y eficaz para evitar daños mayores en el motor y mantener el automóvil en condiciones óptimas.
En este artículo te vamos a explicar con detalle cuáles son las causas más comunes de que la luz del fallo motor se encienda y se apague, así como la solución para que esto deje de ocurrir, así si te interesa, lee atentamente.

¿Qué significa la luz del fallo motor o check engine?
La luz de fallo motor o «check engine» es una de las luces de advertencia del cuadro de instrumentos de un coche. Cuando se enciende, significa que el sistema de diagnóstico del vehículo ha detectado algún problema en el motor, en el sistema de emisiones o en otros componentes relacionados.
El coche tiene un montón de sensores que monitorean su funcionamiento, y cuando algo no está funcionando bien, envían una señal a la centralita (la computadora del coche), que a su vez enciende esa luz para avisarte.
No siempre es una emergencia grave. A veces puede ser algo tan sencillo como la tapa del depósito de gasolina mal cerrada, pero también puede ser algo más serio como un fallo en los inyectores de combustible, el catalizador o los sensores de oxígeno.
¿Qué significa que la luz de fallo motor se encienda?
Cuando la luz de fallo motor se enciende, significa que el sistema de diagnóstico del coche ha detectado una anomalía o problema en algún componente relacionado con el motor, las emisiones o el sistema de control electrónico.
Los coches modernos tienen una computadora (la centralita o ECU) que está constantemente monitoreando varios sistemas del coche a través de sensores. Estos sensores detectan si algo está fuera de los parámetros normales y, si encuentran un problema, la centralita activa la luz de fallo motor para avisar al conductor.
Algunas causas comunes de que la luz de fallo motor se encienda:
- Tapa del depósito de combustible mal cerrada: Este es uno de los problemas más sencillos y comunes. Si la tapa no está bien cerrada, puede alterar la presión del sistema de combustible.
- Problemas con el sistema de emisiones: Cualquier fallo relacionado con los gases que el coche emite puede hacer que la luz se encienda, por ejemplo, el sensor de oxígeno (O2) o el catalizador defectuoso.
- Problemas con los inyectores o el sistema de combustible: Si el motor no está recibiendo la mezcla adecuada de aire y combustible, puede afectar su rendimiento y encender la luz de fallo motor.
- Fallos en el encendido: Las bujías, las bobinas de encendido o incluso los cables pueden estar defectuosos, provocando que el motor no funcione correctamente.
- Fallo en los sensores: Los sensores del flujo de aire o el sensor de posición del cigüeñal son vitales para el correcto funcionamiento del motor. Si uno de ellos falla, se enciende la luz.
¿Qué pasa si sigo conduciendo con la luz de fallo motor encendida?
Depende del problema. En muchos casos, el coche sigue funcionando con normalidad, pero si el problema es más grave (como algo relacionado con las emisiones o el sistema de encendido), podrías tener:
• Pérdida de potencia.
• Mayor consumo de combustible.
• Riesgo de daños a largo plazo en el motor.
En casos graves, la luz podría parpadear, lo que indica un problema urgente que podría dañar el motor si sigues conduciendo, por lo que lo más recomendable es que acudas a tu taller más cercano a revisar este problema con la luz del fallo motor o check engine.
En BYM Motor, somos taller especializado en vehículos BMW y MINI y estamos en Bizkaia.

¿Qué significa que la luz de fallo motor avería se encienda y se apague?
Cuando la luz de fallo motor (check engine) se enciende y luego se apaga sola, normalmente significa que el coche detectó un problema en algún momento, pero que ese problema ha desaparecido o se ha resuelto por sí solo. Esto puede pasar por varias razones, algunas más simples que otras:
Posibles causas de encendido intermitente de la luz de fallo del motor
Fallos en el catalizador del vehículo
El fallo en el catalizador del vehículo puede provocar la activación intermitente de la luz de fallo del motor. Una de las causas comunes de este problema es la presencia de residuos acumulados en el catalizador, lo que afecta su eficiencia.
- Residuos acumulados en el catalizador
- Obstrucción parcial o total del flujo de escape
- Falla en el funcionamiento del catalizador
Problemas con la válvula EGR
Los problemas con la válvula EGR pueden ser otra causa del encendido intermitente de la luz de fallo del motor. La acumulación de suciedad en la válvula EGR puede causar bloqueos parciales que afectan su funcionamiento adecuado.
- Acumulación de suciedad en la válvula EGR
- Bloqueos parciales en la válvula EGR
- Falla en el sistema de recirculación de gases
Fallos en el sistema eléctrico
Los fallos en el sistema eléctrico del vehículo también pueden desencadenar el encendido intermitente de la luz de fallo del motor. Cortocircuitos, cableado defectuoso o problemas en sensores eléctricos son situaciones que pueden generar este inconveniente.
- Cortocircuitos en el sistema eléctrico
- Cableado defectuoso
- Problemas en sensores eléctricos
Funcionamiento incorrecto del termostato
El funcionamiento incorrecto del termostato del motor puede ser un factor que cause que la luz de fallo del motor se encienda y apague intermitentemente. Un termostato defectuoso puede afectar el control de la temperatura del motor y desencadenar la activación de esta señal en el tablero.
- Termostato defectuoso
- Control inadecuado de la temperatura del motor
- Falla en el sistema de refrigeración
Otros posibles motivos
Además de las causas mencionadas, existen otros posibles motivos que pueden provocar el encendido intermitente de la luz de fallo del motor. Es fundamental realizar una revisión exhaustiva para identificar la causa subyacente del problema y tomar las medidas necesarias para su corrección.
- Problemas en el sistema de inyección de combustible
- Fallas en la sonda lambda
- Averías en el sensor de oxígeno

Importancia de abordar el problema de la luz de fallo del motor
Si la luz se apaga sola, es probable que el problema no sea grave, pero sigue siendo recomendable estar atento a cómo responde el coche. Si notas ruidos raros, pérdida de potencia o vibraciones, lo mejor es llevarlo a un taller.
Si la luz de fallo motor sigue encendiéndose y apagándose, te recomendaría que lleves tu coche a revisar al taller, ya que el encendido intermitente de la luz de fallo del motor puede ser un indicio de problemas graves en el funcionamiento del vehículo.
Ignorar esta señal puede acarrear consecuencias negativas tanto para el motor como para la seguridad al conducir.
Riesgos de ignorar la señal
- Pérdida de rendimiento del motor
- Aumento en el consumo de combustible
- Pérdida de potencia al acelerar
- Aumento de emisiones contaminantes
Recomendaciones para actuar rápidamente
Ante el encendido intermitente de la luz de fallo del motor, es crucial tomar medidas rápidas y efectivas para evitar posibles daños mayores. Algunas recomendaciones para abordar este problema incluyen:
- Llevar el vehículo a un taller especializado para una revisión exhaustiva
- Realizar un diagnóstico preciso de la causa subyacente del problema
- Reparar o reemplazar los componentes defectuosos de manera oportuna
- Hacer un adecuado mantenimiento preventivo para prevenir futuras fallas

Soluciones para el encendido intermitente de la luz de fallo del motor
Ante el encendido intermitente de la luz de fallo del motor, es crucial abordar el problema con prontitud para evitar daños mayores. Existen diversas soluciones que pueden aplicarse dependiendo de la causa subyacente.
No obstante, nuestra recomendación es que lleves tu vehículo a tu taller de confianza. En BYM Motor somos especialistas en coches de las marcas BMW y MINI y contamos con toda la maquinaría oficial para reparar tu vehículo con todas las garantías y saber que vas a poder seguir circulando con el sin ningún tipo de problema.
Limpieza de la válvula EGR
Una de las posibles soluciones para el encendido intermitente de la luz de fallo del motor es realizar una limpieza exhaustiva de la válvula EGR. La acumulación de suciedad en este componente puede causar obstrucciones y mal funcionamiento, lo que a su vez puede provocar el encendido de la luz de fallo.
Reparación o reemplazo del catalizador
En caso de que el problema sea causado por un fallo en el catalizador del vehículo, puede ser necesario repararlo o reemplazarlo. El catalizador es fundamental para reducir las emisiones contaminantes, por lo que su correcto funcionamiento es crucial para evitar problemas mayores.
Ajustes y reparaciones en el sistema de escape
Otra posible solución para el encendido intermitente de la luz de fallo del motor es realizar ajustes y reparaciones en el sistema de escape. Problemas en esta parte del vehículo pueden afectar el rendimiento del motor y provocar el encendido de la luz de fallo.
Revisión exhaustiva en un taller especializado
Ante el encendido intermitente de la luz de falla del motor, es altamente recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para realizar una revisión exhaustiva. Los profesionales podrán identificar rápidamente la causa del problema y aplicar las reparaciones necesarias de manera eficiente.
En BYM Motor somos taller especialista en BMW y MINI en Bilbao y Bizkaia y nuestro personal se ha formado de la mano de los propios fabricantes, lo cual nos da la seguridad de poder y saber reparar los coches de las marcas BMW y MINI de manera eficaz y rápida, para garantizar la satisfacción de nuestros clientes.
Mantenimiento preventivo para evitar futuros problemas
Para prevenir el encendido intermitente de la luz de fallo del motor en el futuro, es importante realizar un mantenimiento preventivo periódico. Este incluye la revisión y limpieza regular de componentes clave, así como el seguimiento de las recomendaciones del fabricante para garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo.
En nuestro taller de Etxebarri (Bizkaia) que se encuentra a tan sólo unos minutos de Bilbao, realizamos mantenimientos preventivos y completos a todos los vehículos de las marcas BMW y MINI, incluyendo los mantenimientos de las cajas de cambios tanto manuales como automáticas y hasta el mantenimiento y reparación de la nuevas motorizaciones eléctricas e híbridas de BMW y MINI.
Así que, si quieres traernos tu vehículo, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y coger cita aquí: Pedir Cita
Esperamos que este artículo te haya resultado de ayuda. Si quieres ver más publicaciones como esta, visítanos en nuestro blog. Te esperamos.